Método Ipler

 Método de lectura autorregulada para leer y obtener un muy buen rendimiento académico.

El método comprende tres momentos, un antes, un durante y un después de la lectura.

I NSPECCIONAR

P REGUNTAR Y PREDECIR

L EER Y VALORAR

E XPRESAR

R EVISAR Y CONSOLIDAR

Inspeccionar: En esta etapa debemos tratar de descubrir el tema  principal del escrito realizando una descripción de cada una de las estructuras es decir (títulos, subtítulos, imágenes, tablas, cuadros, identificar el autor el espacio y tiempo en el que se realizó el escrito).

Preguntar y predecir: Consiste en cuestionarse sobre lo que se va a estudiar, es decir convertir en preguntas los títulos y subtítulos para generar motivación y curiosidad al lector y así prestar más atención y concentración.

Leer y valorar: Es importante establecer el propósito de la lectura, para luego leer todo el texto completo con mucha atención y así lograr una máxima.

Expresar: El objetivo de esta etapa es retener información en la memoria la cual se logra narrando la lectura con mis propias palabras ya sea de forma metal, oral o escrita, es la etapa más importante por lo cual requiere de dedicarle bastante tiempo para lograr comprender lo leído y dar respuesta a cada uno de los interrogantes planteados anteriormente.

Revisar y consolidar: En este caso el lector realiza un repaso inmediato para recordar el contenido de la lección. La revisión nos sirve para extraer las expresiones más relevantes del autor y comprobar si se aprovechó el tiempo con eficacia.


Reflexión: Es muy importante al realizar una lectura tener en cuenta cada uno de estos métodos en el orden que nos indican para poder tener una comprensión adecuada y un excelente rendimiento académico a la hora de desarrollar actividades de aprendizaje.