¿Qué son herramientas web 2.0 y cuales son utilizadas para desarrollar e-portafolios?

Web 2.0: son un conjunto de aplicaciones y herramientas, que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes  servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones, aportar en la construcción de aprendizajes colectivos y actividades.

Según O’Reilly (2007) principal promotor de la noción de Web 2.0, los principios constitutivos de ésta son siete:

La Word Wide Web como plataforma de trabajo, el fortalecimiento de la inteligencia colectiva, la gestión de las bases de datos como competencia básica, el fin del ciclo de las actualizaciones de versiones del software, los modelos de programación ligera junto a la búsqueda de la simplicidad, el software no limitado a un solo dispositivo y las experiencias enriquecedoras de los usuarios. (Planeta web 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food, p.15).

Webnode: Es un servicio que nos permite crear un sitio web, sin el más mínimo conocimiento técnico sobre el tema.  Las posibilidades que nos ofrece este sitio para crear una página web son muchas.

Tienen una serie de herramientas que nos permiten agregar distinto contenido, con solo arrastrar y soltar los elementos. Es muy fácil de usar y es totalmente interactivo.   

Posee más de 40 plantillas, muchas de las cuáles presentan un aspecto muy profesional. Desde la barra de tareas del editor, podemos arrastrar y soltar nuevo contenido como encuestas, foros, artículos, catálogos, widgets, fotografías, listas dinámicas y mucho más. Un muy buen servicio, con el cuál en pocos minutos podemos armar un sitio profesional.

Ventajas de webnode:

·                    Herramienta web gratis de fácil y rápido acceso.

·                    Sin instalación ni configuración alguna.

·                    No se necesita de conocimientos técnicos para crearla.

·                    Contiene variedad de plantillas atractivas para todos los gustos.

·                    Edición rápida en tiempo real.

·                    Se puede subir fotos, encuestas foros, videos, artículos etc. Lo que desees.

·                    Se puede integrar con redes sociales.

Blogger: Un blog puede definirse de forma sencilla como un sitio web donde el usuario escribe periódicamente sobre cualquier tema. Puede ser un diario personal, un espacio de colaboración o una fuente de noticias.

Un blog te permite expresar tus opiniones en Internet. Es un lugar donde puedes recopilar y compartir todo aquello que te parezca interesante, ya sean comentarios políticos, un diario personal o enlaces a sitios web que consideres interesantes.

Ventajas de Blogger:

·                    Acceso desde cualquier lugar. Basta con tener conexión a Internet.

·                    Clasificación de los contenidos en categorías.

·                    Enlazar unos blog con otros. Los blog nos permiten poner una lista con blog que usted visite periódicamente o que tengan la misma temática que el suyo.

·                    Puede moderar los comentarios y así evitar las entradas inapropiadas u ofensivas.

·                    Retroalimentación. Cada noticia genera comentarios que hacen replantearse su postura, ya que estas entradas posibilitan la aportación de distintos puntos de vista.

·                    Los usuarios se convierten en protagonistas del aprendizaje. Sirve como medio para materializar, en las actividades formativas, el apoyo de los recursos audiovisuales que siempre han tenido excelente acogida entre los destinatarios de las mismas.

Wix: Es un editor web online que permite crear páginas web arrastrando y soltando elementos de diseño en un espacio de trabajo cómodo y visualmente amigable. Los usuarios pueden añadir texto. Imágenes, archivos multimedia, botones, enlaces, widgets sin necesidad de entrar una sola línea de código.

Ventajas de wix:

·                    Crear tu propio sitio web con facilidad.

·                    Está Diseñado con una vistosa interfaz gráfica.

·                    Para crear un sitio web se puede comenzar con una plantilla y después simplemente hacer clic para reemplazar y personalizar.

·                    Permite crear una página web con una completa libertad en la creación

Importancia de la autorregulación en el proceso de aprendizaje.

La autorregulación es de alta importancia en nuestro proceso de aprendizaje ya que a través de ella permite al estudiante desarrollar capacidades para planear, supervisar, evaluar y tener un seguimiento al progreso que se ha ido obtenido a lo largo de nuestra vida. La autorregulación se consigue mediante un compromiso de responsabilidad por parte del aprendiz, demostrando esfuerzo, dedicación y disciplina  y así poder  obtener resultados positivos que nos acerquen cada día más al cumplimiento de nuestras metas definidas.

El proceso de autorregulación abre las puertas al estudiante para llegar hacer una persona activa, emprendedora y protagonista de su propio aprendizaje,  y nos invita a usar estrategias que nos permitan obtener un mejor aprendizaje,  rendimiento y a mejorar progresivamente. La autorregulación nace de un compromiso voluntario que interfiere en nuestro proceso de comunicación y está orientado a ejercer actividades libremente con el fin de mejorar el proceso de aprendizaje.

La autorregulación es la finalidad del aprendizaje autónomo la cual hace referencia a la capacidad de aprender por uno mismo de forma autónoma y con madurez la cual se logra con la enseñanza de estrategias. Se debe dar con una planeación inicial y una técnica acorde al análisis y reflexión para mejorar las habilidades intelectuales del aprendizaje.

Procesos de autorregulación mediante e-portafolio.

Puedo generar procesos de autorregulación mediante la documentación, creación e interacción frecuente  dentro de unas o varias de las herramientas web 2.0 para así conocer a profundidad la plataforma que cada una brinda. También a través de la retroalimentación y seguimiento a cada uno de mis objetivos.